Logo Unión Europea

BioTICfinder: Soluciones diagnósticas y terapéuticas de segunda generación frente a SARS-CoV-2

BioTICfinder

Análisis y desarrollo de soluciones diagnósticas y terapéuticas de segunda generación frente a SARS-CoV-2 mediante la combinación de tecnologías biomoleculares y digitales

El proyecto BioTICfinder pretende desarrollar nuevas soluciones diagnósticas y terapéuticas mediante la incorporación multidisciplinar de diversas tecnologías, digitales, moleculares y bioquímicas que nos permitan generar herramientas de segunda generación para combatir la pandemia de COVID-19. El consorcio del proyecto está formado por las empresas Lincbiotech, Televés, y GalChimia, además de la Universidad de Santiago de Compostela.

Este proyecto ha sido subvencionado por la Agencia Gallega de Innovación (GAIN), a través del Programa Conecta COVID – Respuesta de la Unión Europea a la pandemia de COVID-19. Esta operación está cofinanciada por la Unión Europea a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) dentro del Objetivo Temático 1, “Potenciar la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación”, incluido en el marco del Programa Operativo FEDER Galicia 2014-2020: Una manera de hacer Europa. Presupuesto total del proyecto: 981.178 €.

USC

Resumen del proyecto

Período de ejecución: Enero 2021 – Abril 2023

Presupuesto total del proyecto: €981,178

Estado actual: Finalizado

Objetivos del proyecto: Los objetivos de este proyecto son los siguientes:

Ámbito diagnóstico. Desarrollo de nuevos métodos y dispositivos point-of-care para la detección del virus, superando algunas de las actuales limitaciones de las herramientas disponibles en el mercado.

  • Desarrollo y validación de un test rápido de antígenos basado en el uso de aptámeros modificados y optimizados químicamente, adaptados para sistemas de cromatografía de flujo lateral y que permitan la detección precoz de la COVID-19 en asintomáticos y usos veterinarios.
  • Adaptación de la tecnología de aptámeros a dispositivos point-of-care que utilizan tecnologías ópticas, digitales y moleculares para detectar la presencia del virus en muestras residuales con mínimos requerimientos de pretratamiento de las muestras.
  • Digitalización de los resultados de lectura del test de flujo lateral y tratamiento de los datos generados, mediante el desarrollo e industrialización de un lector digital basada en espectrógrafos de bajo coste para este tipo de test.
  • Desarrollos de algoritmos de procesamiento de las imágenes generadas por el lector digital de lateral flow al objeto de determinar la carga viral de los pacientes positivos a partir de la intensidad de la línea de test.

Ámbito terapéutico. Desarrollo de nuevos candidatos antivirales basados en la conjugación de aptámeros y degradadores de proteínas frente al SARS-CoV-2.

  • Desarrollo de una plataforma tecnológica que aúne técnicas digitales para predecir interacciones de los compuestos con las proteínas de interés, sistemas de síntesis y optimización química y técnicas de análisis in-vitro y molecular para el descubrimiento y optimización de nuevos candidatos antivirales para la COVID- 19 y otras enfermedades infecciosas.
  • Diseño y síntesis de nuevos candidatos antivirales basados en conjugados de aptámeros y degradadores de proteínas (tanto PROTACs17 como LYTACs18) dirigidos a las proteínas estructurales del SARS-COV-2, que permita el tratamiento de la COVID-19 en fases tempranas de desarrollo de la enfermedad.
  • Selección de los candidatos óptimos de los conjugados aptámeros y degradadores de proteínas mediante la aplicación de tecnologías digitales para interpretar la interacción de los diferentes ligandos y componentes de los complejos protámeros y de éstos con las proteínas de interés.
  • Validación in-vitro de los candidatos de prótameros y lytámeros desarrollados.

Resultados obtenidos por GalChimia en el proyecto:

Tarea 5.4 Caracterización química y desarrollo analítico de los candidatos

  • Se han identificado y validado los elementos técnicos y condiciones de elución óptimas para el tratamiento y análisis de muestras de protámeros.
  • Se han empleado técnicas de cromatografía líquida de altas prestaciones (HPLC) y ultra-altas prestaciones (UPLC), y de determinación de masas ESI-TOF y MALDI-TOF.
  • Se han desarrollado métodos analíticos específicos para los conjugados obtenidos por combinación “click” de 2 reclutadores PROTAC y 1 aptámero de Lincbiotech, que han permitido purificaciones con alto grado de pureza (>98%).

Tarea 5.5 Escalado y definición del proceso de producción de los candidatos

  • Se ha realizado una evaluación del rendimiento y escalabilidad de los protocolos de partida, y un estudio coste/gramo a diferentes escalas de los fragmentos químicos PROTACs (1 y >100 g).
  • Se comenzó explorando dos aproximaciones distintas para la conjugación: la síntesis en fase líquida y en fase sólida, pero que no resultaron aceptables para el escalado.
  • Así, se plantearon alternativa sintética nueva a través de metodologías de química “click”. Esta síntesis se ha podido escalar con éxito, y se han obtenido lotes de dos PROTÁMEROS de alta pureza.
Logo Galchimia letters

Suscríbase para mantenerse actualizado sobre los últimos avances en síntesis orgánica y la buena química de GalChimia

     "*" obligatorio

    Estoy de acuerdo y acepto la política de protección de datos

    Privacy Overview
    galchimia logo

    Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Consulta nuestra política de privacidad completa pulsando aquí.

    Cookies estrictamente necesarias

    Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

    Cookies de terceros

    Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

    Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.